El arte de cono a cono
El arte de cono a cono
De Cono a Cono – El arte como argamasa de cohesión social – tiene un carácter diverso e incluyen varios referentes interculturales. La exhibición representa a las múltiples voces de nuestro país y la heterogeneidad de nuestra sociedad. La intención es mostrar elementos populares, la realidad cultural y social de un sector limeño que en algunos casos se percibe como alejado del arte.
Las obras fueron trabajadas en el taller de grabado Cono Norte, dirigido por Liliana Ávalos y Miguel Lescano. Entre los artistas participantes se pueden encontrar un poeta, un diseñador industrial, además de los artistas visuales (dos de ellos además arquitectos): John Chauca, Zonia Arauco, Rocío Rendón & Toño Núñez, Juan Luis Zegarra Queirolo, Zoë Massey, Alvaro Chang-Say, Elio Martuccelli, Pilar Pedraza, Jorge Miyagui, Mario Mogrovejo, Hugo Alegre, Augusto Ortiz de Zevallos, Vladimir Ramos, Sandra Murillo, Miguel Lescano y Liliana Avalos.
Grabado de Álvaro Chang-Say.
La inauguración de la exposición es hoy jueves 9 de abril, a las 8.00pm. y la fecha de cierre es el domingo 10 de mayo.
La exhibición podrá ser visitada de martes a sábado de 11:00 a 21:00 hrs. y domingos de 12:00 a 19:00 hrs.
La dirección de la galería: Calle Bernardino Cruz – ex Camaná – 148, Chorrillos. El ingreso es libre.
Grabado de Rocío Rendón & Toño Núñez.
Fuentes: Nota de prensa – De Cono a Cono – El arte como argamasa de cohesión social.
ovejanegra.peru.com
- Historia en desarrollo13/01/2023Diseño & Arquitectura
- La ruta gastronómica de San Isidro, por Jimena Agois30/11/2022Armando recomienda, Barrio
- Sáenz Peña: Nuevos espacios para celebrar09/11/2022Arquitectura, Barranco, Barrio, Comunidad, Diseño, Diseño & Arquitectura, Noticias Armando
- Armando Recomienda: Maridaje de café y chocolate14/10/2022Armando recomienda, Barranco, Barrio, Comunidad