Hay un jardín en el bus
Hay un jardín en el bus
Los índices de polución en las ciudades del mundo se incrementan con la llegada de nuevos vehículos, fábricas y falta de conciencia ciudadana. Contra esta dura batalla por conseguir aire fresco alrededor de tanto humo, el paisajista catalán Marc Grañén ha propuesto una solución: Phytokinetic.
La idea es simple y por eso es más interesante. Grañén ha convertido los techos de algunos buses de transporte público en un área verde, en un pequeño pero singular jardín de 20m2 que recorre, sólo hasta el momento, las calles de la ciudad de Girona en Cataluña.
Sobre su implementación, Grañén ha comentado: “Creado con materiales de última generación, las plantas utilizadas son hipoalergénicas, necesitan poca agua – ya que se nutre de la lluvia y la humedad –, necesita mantenimiento mínimo y su adaptación a cada situación climática es extraordinaria”.
Imaginemos la idea de Grañén no sólo en buses, sino también en cualquier tipo de vehículo urbano. Y por qué no, imaginémosla también en ciudades del Perú que cada vez más necesitan aire sano.
Más sobre la obra de Grañén: marcgranen.com
- Pasaje Los Pinos: La historia de Armando en un solo lugar17/05/2023Diseño & Arquitectura, Noticias Armando
- Un paraíso personal en Barranco12/04/2023Barranco, Barrio, Diseño & Arquitectura
- La ruta de los helados en Barranco15/03/2023Armando recomienda, Barranco, Barrio, Comunidad
- Un Armando Paredes decorado con diseño peruano23/02/2023Diseño & Arquitectura